En un día nublado y lluvioso
inició la primera edición del torneo de
Polo, mismo que estuvo engalanado por una exhibición y desfile de autos clásicos.
El Esmeralda Classic Polo
Concourse d' Elegance, organizado por el Club
Mustang de Satélite, presidido por Irving
Conde, no sólo reunió a los mejores equipos de polo del país, también se
llevó a cabo el Tour de Elegancia,
concurso automotriz que presentó autos de colección, en donde los automóviles
participantes desfilaron por las avenidas de la llamada Zona Esmeralda, los
asistentes tuvieron oportunidad de realizar una prueba en el circuito diseñado
exclusivamente para autos Audi y Porsche. Además de la emoción del polo y una muestra
de lo mejor de la industria automotriz, varios papás aprovecharon para festejar su día en compañía de su
familia.
Convivencia de Autos Europeos
El Club de Autos Europeos, y el Club del Automóvil
Francés, presidido por Germán Uribe realizaron una convivencia
con sus socios que inicio con el tradicional desayuno en un restaurante de
Santa Fe.
Después continuaron a la cochera de Alberto Gironella, que se encuentra en Cuajimalpa, donde con mucha
cordialidad nos recibió e invito a conocer sus instalaciones y los vehículos de
su colección que principalmente están integrados por Dinalpines en sus diversas
versiones, R8 Gordini y R5 turbo, carros que todos ellos son muy
especiales y que los conserva en perfectas condiciones, y posteriormente
Alberto Vivar invito a su finca de Lerma, Edo. de México, donde tuvimos una comida
con todos los participantes.
Enviado por Kori Violeta - 28-junio-2012 a las 07:50
Enviar mail al autor
BUENOS DIAS QUISIERA SABER QUE OCUPAS PARA EFECTOS DE SER SOCIO
Y PODER EMPLACAR COMO CLASICO
SIN MAS POR EL MOMENTO GRACIAS
Enviado por Fernando Hernabdez - 29-junio-2012 a las 13:14
Enviar mail al autor
Gracias Alberto quedo muy bien
Enviado por German Uribe - 28-junio-2012 a las 17:02
Enviar mail al autor
Hola
Entre a la pagina de la federacion de autos antiguos y ahà encontre tu email,
donde me recomiendas hacer un avaluo de un auto antiguo de 1973?, solo para la venta.
Gracias
Saludos
Miriam
Enviado por Miriam Hernandez - 28-junio-2012 a las 17:00
Enviado por Fernando Solorzano - 29-junio-2012 a las 13:39
Enviar mail al autor
Hola que tal muy buen dia mi nombre es Lic. Sinuhe Ruiz, el motivo por el cual me hace escribirle es para que me oriente de la manera mas atenta dondeestaubicado el Club de Autos Antiguos en Morelia, tengo un vw sedan 1971 y me gustaria sacarle placas de antiguo fui a las oficinas de control vehicular para hacer el tramite y me dijeron que necesito llevar un certificado expedido por ustedes donde el vehiculo especifique que cuente con almenos un 70% de originalidad, es por ello que me dirijo a ustedes, sin mas por el momento le envio un coordial saludo que tenga buen dia gracias.
Enviado por Sinuhe Ruiz - 02-julio-2012 a las 17:48
Enviar mail al autor
Hola que tal, me interesarÃa contactar con un taller profesional para Hojalateria y pintura, tengo un Nissan 300 zx 91, mecánicamente esta muy bien pero de Hojalateria y pintura tiene varios detalles y me gustarÃa dejarlo como nuevo.
> Espero que me puedan ayudar, muchas gracias!!
Enviado por J Burguette - 02-julio-2012 a las 17:46
Se adentró en el fascinante mundo del automovilismo como él mismo lo define- hace más de 40 años, justo en la década de los 60s con la celebración de los primeros Grandes Premios de Formula 1.
Desde entonces, su interés en los vehículos ha quedado reflejado de un sinfín de formas. Destaca su papel como locutor del autódromo de la Magdalena Mixuca, conocido ahora como de los Hermanos Rodríguez, en donde vio correr a pilotos de leyenda como Jim Clark, Graham Hill, Jack Brabam, John Surtees, Bruce McLaren, Jackie Stewart, Moisés Solana y, por supuesto, Ricardo y Pedro Rodríguez.
Además, ha sido comentarista para radio y televisión de las principales carreras de automovilismo: Indianápolis, Le Mans, Sebring, Silverstone, Monza, Daytona, MonteCarlo, entre otras.
Actualmente participa de forma activa dentro del equipo de la
Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC).
El interés de colaborar en este espacio surge debido a que en los medios de comunicación mucho se escribe y se escucha sobre la industria automotriz, los pilotos y sus escuderías, los motores y los campeonatos de carreras, que sin lugar a dudas son los laboratorios para desarrollar nuevas tecnologías que nos permiten contar con automóviles más seguros, eficaces y veloces.
Sin embargo, Navarro Llamas recomienda no olvidar las bases que han cimentado el desarrollo de este emocionante deporte que al mismo tiempo es una importante industria no sólo en México sino sobre todo a nivel mundial.
Es por ello que invitamos a todos los lectores de El Universal a platicar sobre la Historia del Automóvil.
En la FMAAC están afiliados más de 50 clubes, ubicados en el Distrito Federal y la República Mexicana, que agrupan a los coleccionistas de autos antiguos de diversas marcas y regiones a quienes también invitamos a que nos escriban y participen activamente.
@NTIGUO un@ herenci@ en cuatro rued@s, es un espacio abierto para narrar leyendas, anécdotas y características de sus muy apreciadas carcachitas.
Así es que, damas y caballeros enciendan sus motores arrancamos
PD: Utiliza siempre el cinturón de seguridad de tu automóvil recuerda que alguien te está esperando.